Programa de Trabajo
Objetivo
Contribuir y apoyar a los miembros de la red en su tarea de gestión de la innovación para fortalecer los ecosistemas de innovación agroalimentarios de los países representados a través de sus miembros.
Objetivos específicos de la red
Generar espacios de intercambio, transferencia y desarrollo de iniciativas conjuntas entre los miembros de la Red potenciando los recursos humanos, técnicos, el conocimiento disponible y la experiencia de sus miembros, así como la capacidad de convocar a otros externos a la misma.
Desarrollar capacidades en innovación al interior de los actores estratégicos de los ecosistemas de innovación agroalimentarios de los países representados en la Red y de los miembros de ésta.
- Difundir y poner en valor la información, conocimiento y experiencias generadas por los miembros de la Red y que aportan a la gestión de la innovación.
- Fortalecer la estrategia de sustentabilidad de la Red en los ámbitos financieros, marketing y comunicacional.
Líneas de estrategia y metas
El desarrollo de este objetivo requiere trabajar sobre los siguientes lineamientos estratégicos:
- Construcción de alianzas estratégicas entre los miembros de la Red.
- Estas alianzas estratégicas deben ser construidas con base en una agenda de trabajo conjunta.
- La concreción de esta agenda, por medio de la promoción y diseño de iniciativas específicas articuladas por la Red y ejecutadas por/con los miembros, aportando recursos humanos, técnicos, conocimientos y experiencias.
- Apalancamiento de recursos desde diferentes fuentes, internas y externas a la Red, que den sustentabilidad económica.
Iniciativas
Alcanzar este objetivo considera el desarrollo de iniciativas que permitan fortalecer la relación horizontal entre los miembros, considerando la diversidad de ámbitos de actuación en los que se desempeñan las instituciones participantes de la Red, y que a su vez están vinculados a los distintos desafíos que enfrentan los Ecosistemas Nacionales de Innovación Agroalimentarios y la gestión de innovación.
Así mismo, el desarrollo de las iniciativas busca aprovechar el nivel de conocimiento de la Secretaría Ejecutiva sobre los miembros para identificar y/o canalizar requerimientos y establecer vínculos en torno a temáticas y acciones que sean de interés colectivo.
Las iniciativas consideradas son las siguientes:
- Encuentros bilaterales y agenda de trabajo conjunta
- Organización de la Ruta de Innovación Anual
- Diseño de Giras Tecnológicas
- Actualización del Catálogo de especialistas y ampliación de funcionalidades
- Articulación demanda-oferta de especialistas entre miembros de la Red
- Articulación de proyectos conjuntos
- Poner a disposición de los miembros de la Red, información actualizada de éstos, orientada a favorecer el contacto entre los miembros.
Metas
Las metas definidas para evaluar el logro de los objetivos en un plazo de tres años se detallan en el siguiente cuadro:
Actividades |
Unidad de medida |
Meta 2019 - 2021 |
Encuentros bilaterales y agenda de trabajo conjunta |
Nº encuentros |
3 |
Ruta de Innovación Anual |
Rutas realizadas |
3 |
Diseño de Giras Tecnológicas |
Giras |
6 |
Catálogo de especialistas |
Catálogo actualizado |
1 |
Articulación demanda-oferta de especialistas entre miembros de la Red |
Solicitudes gestionadas |
15 |
Proyectos conjuntos |
Nº Proyectos |
3 |
Información de contacto de los miembros actualizada |
Base de contactos actualizada |
1 |
Concertación y Articulación
El objetivoen esta línea de acción es promover espacios y condiciones para el intercambio de enfoques, experiencias, procesos, etc. que faciliten el desarrollo de alianzas estratégicas para la innovación y el fortalecimiento de los Sistemas de Innovación Agroalimentarios y los Sistemas Nacionales de Innovación Agroalimentarios.
De manera esquemática, las actividades y metas de esta línea se muestran en el siguiente cuadro.
Actividades |
Unidad de medida |
Meta 2019-2021 |
Seminario INNOVAGRO anual |
Seminario |
3 |
Videoconferencias – webinars |
Videoconferencias – webinars |
9 |
Diplomado de Gestión de la Innovación |
Nº versiones |
3 |
Maestría de Seguridad Alimentaria |
Nº versiones |
3 |
Cursos Masivos En Línea |
Nº cursos |
15 |
Pasantías |
Nº pasantías |
3 |
Gestión y uso del conocimiento
El objetivo de esta línea de acción es desarrollar un conjunto de procesos de información, comunicación, vinculación y sistematización de conocimientos en innovación y gestión de la innovación en el sector agroalimentario, que contribuyan al:acceso yuso de conocimiento útil; la valorización de las aportaciones y experiencias de los miembros; la sensibilización del valor de la innovación y gestión de la innovación para alcanzar mejores niveles de productividad, competitividad, sustentabilidad y equidad en el sector agroalimentario.
Además se otorgará anualmente el Premio a la Innovación, Premio INNOVAGRO dirigido a todas las instituciones miembro de la Red INNOVAGRO.El conocimiento que es producto de una innovación de una institución miembro de la Red, se transforma en conocimiento sistematizado, accesible para los diferentes actores del sector agroalimentario. Dicha capacidad de acceso facilita también la copia y/o tránsito de innovaciones: de una institución/empresa a otra, de un producto a otro, entre mercados, competidores, países. Contribuye a evitar duplicidades y gastos ineficientes de los recursos destinados a la innovación.
Difusión, Actualización e Intercambio
En esta línea de acción se agrupan las actividades orientadas al intercambio de conocimientos y procesos de comunicación, así como al intercambio de experiencias a través de diferentes herramientas virtuales.
Por tipo de actividad se cuenta con el compromiso de publicar y distribuir entre los miembros de la Red INNOVAGRO,noticias diarias de los diferentes miembros, promover y difundir eventos, casos de éxito, publicaciones y otra información sobre innovación y gestión de la innovación agroalimentaria.
De manera esquemática, las actividades y metas de esta línea se muestran en el siguiente cuadro.
Actividades |
Unidad de medida |
Meta 2019-2021 |
Boletín de Noticias |
Nº Noticias de innovación |
1900 |
Redes sociales |
Nº Seguidores twitter |
6000 |
Plataforma institucional |
Plataforma institucional actualizada |
1 |
Estudios y publicaciones |
Nº publicaciones |
3 |
Premio INNOVAGRO |
Nº ediciones Premio |
3 |
Financiamiento
La Red INNOVAGRO puede recibir recursos financieros de cuotas anuales o de aportaciones económicas especiales de las instituciones miembros, así como, de organismos nacionales y agencias multilaterales de cooperación, a través de la Secretaría Ejecutiva, quien los administrará según las normas y procedimientos del IICA, o bien, los miembros pueden financiar directamente las actividades (Encuentro, Seminario Internacional, Ruta de Innovación, etc.) incluidas en el Plan de Trabajo de la Red INNOVAGRO.
