UCR, Costa Rica lanza la Red UCR Innova y Emprende para divulgar y potenciar los proyectos innovadores universitarios
Pais: Costa Rica
Fecha: 24 de Mayo del 2023
UCR, Costa Rica lanza la Red UCR Innova y Emprende para divulgar y potenciar los proyectos innovadores universitarios
Ya está vigente la Red UCR Innova y Emprende, una plataforma de encuentro e intercambio de información para las iniciativas de emprendimiento e innovación de la Universidad de Costa Rica (UCR).
El acto de lanzamiento se realizó el viernes 21 de abril en la Facultad de Ciencias Sociales de la universidad, organizado por la Dirección de Promoción de la Innovación y Vínculo para el Desarrollo (DIPROVID), quienes también están a cargo del nuevo espacio de encuentro.
“Para dar el primer paso se trabajó en una primera convocatoria que reuniría a más de 90 personas de la comunidad universitaria y, con base en una metodología donde se expresaron necesidades, intereses, compromisos y aspiraciones, permitió dar luz a los siguientes pasos y estrategias a seguir”
, comentó la gestora de innovación Cynthia Céspedes.
“El trabajo consiste en estimular y potenciar la innovación y el emprendimiento de manera colaborativa en la UCR, y de esta manera fortalecer el desarrollo político, social, económico, ambiental y cultural del país”, Cinthya Céspedes, gestora de innovación.
La Red UCR está conformada por diferentes colaboradores de todas las áreas del conocimiento de la universidad: desde profesores, estudiantes o administrativos hasta profesionales que puedan construir vínculos e impactar en la innovación del país.
Para ser parte de la Red UCR Innova y Emprende no es requisito que las iniciativas estén inscritas formalmente ante la Universidad, ya que se trata de un espacio abierto. Para más información puede acceder al sitio diprovid.vi@ucr.ac.cr.
Trabajo en Red
La Red UCR Innova y Emprende tiene varias razones de ser, entre las que destaca generar espacios de vinculación y contacto, tanto internos como externos, entre proyectos de distintas disciplinas.
“La Red pretende ser un espacio de encuentro para todas aquellas personas de la comunidad universitaria que desarrollamos proyectos. La Red promueve ese conocernos, saber quiénes y qué estamos desarrollando, qué desafíos y retos estamos teniendo, pero también identificar oportunidades de cómo potenciar lo que venimos haciendo con la integración de los saberes. Estoy segura que la Red permitirá un punto de encuentro entre las artes, ciencias sociales, ingenierías y ciencias básicas, por poner un ejemplo”
, anotó Geannina Sojo, directora de la Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento para la Innovación (Proinnova).
Ese trabajo en red constituye, también, uno de los principales atractivos para las personas emprendedoras, que pueden adquirir conocimientos y experiencias, no solo por cuenta propia o de las instancias académicas, sino también por el contacto continuo con los demás actores de la innovación y el emprendimiento institucional.
“La Red UCR tiene el beneficio de conectar con profesionales de diferentes áreas que te pueden ayudar en plantear una idea y llevarla a la acción”, declaró Heidy Sánchez, estudiante de Ciencias Políticas. “Es una vía para conectar con otros proyectos desde el área de conocimiento que uno estudia. Por ejemplo, si soy de ciencias políticas, poder aportar en el conocimiento de políticas públicas y procesos de negociación”
Argentina |
Brasil |
Chile |
Colombia |
Costa Rica |
---|---|---|---|---|
El Salvador |
España |
Estados Unidos |
Holanda |
Honduras |
Israel |
México |
Nicaragua |
Perú |
RepublicaDominicana |
Regional |